— Apósitos CEREDERM®
> La solución para atenuar las cicatrices
> Apositós con silicona auto-adhesivos
- ............ Efficaz
- ............ Invisible
- ............ Indoloro
- ............ De corte facíl
- ............ Flexible
- ............ Fino
- ............ Auto-adhesivo
- ............ Lavable
> El gel de silicona
- ............ Alivia los pruritos
- ............ Suaviza la cicatriz
- ............
> Indicaciones
- ............ Hipertrópicas
- ............ Queloides
- ............ Antiguas o recientes
- ............ Heridas cerradas
>Disponibles en 5 modelos
-
- ............ 3 modelos rectangulares (5x8cm, 10x20cm, 5x30cm)
- ............ Ancla
- ............ Corona
> Contraindicación
- ............ Heridas abiertas o infectadas
- ............ Úlceras
- ............ Escaras
- ............ Supuraciones
- ............ Quemaduras
- ............ Mucosas
Documentación apositós CEREDERM®
Vocabulario
- Queloides : abultamiento fibroso firme y espeso formado a consecuencia de una cicatriz
- hipertrópica : (cicatriz) estado deformado y extendido del tejido cicatrizal, de color rojo
— CEREDERM® Gel
> Invisible y de uso sencillo, el Gel CEREDERM® está indicado para el tratamiento y la prevención de cicatrices hipertróficas y queloides sean cuales sean sus orígenes.
> CARACTERISTICAS
Los componentes del Gel CEREDERM® han sido especialmente seleccionados por su excelente tolerancia. Las cualidades intrínsecas del gel junto con una
tecnología exclusiva garantizan su fácil aplicación, un secado rápido y una acción de larga duración.
> CONTRAINDICACIONES
- ............ Heridas abiertas
- ............ Úlceras
- ............ Gangrena
- ............ Supuración
- ............ Quemaduras no cicatrizadas
La aplicación del Gel CEREDERM® puede eventualmente
entrañar efectos secundarios como reacciones
cutáneas (eritema, prurito, etc.) dolores, o que se abra la herida. Respetar las precauciones de empleo y las contraindicaciones permite limitar los efectos secundarios. En caso de que se produzcan efectos secundarios se recomienda interrumpir temporalmente la utilización del Gel CEREDERM®. Una vez que se haya
vuelto a la situación normal será posible retomar el tratamiento.
> MODO DE EMPLEO
- ............ Inspeccionar la cicatriz y limpiarla al menos una vez al día con agua limpia con un jabón neutro.
- ............ Secar bien la piel antes de aplicar el gel.
- ............ Aplicar el gel en capas delgadas con un solo gesto y sin intentar hacerla penetrar.
- ............ Cerrar bien el tubo después de usar
Se recomienda aplicar el Gel CEREDERM® 2 veces al día (mañana y tarde).
> ADVERTENCIAS
- ............ En ningún caso se debe aplicar el Gel CEREDERM® sobre mucosas.
- ............ Evitar todo el contacto con los ojos.
- ............ En caso de reacción cutánea prolongada interrumpa el tratamiento y consulte a su médico.
- ............ El Gel CEREDERM® es de uso externo únicamente.
- ............ El Gel CEREDERM® no protege de los rayos UV.
- ............ No respetar las precauciones de empleo del Gel CEREDERM® puede entrañar complicaciones y poner en peligro la buena cicatrización.
> CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
La fecha de caducidad está indicada en la caja. Se debe guardar el Gel CEREDERM® a temperatura ambiente (no superior a los 25°C).
|